AP Spanish Language › Textual Source Context and Connections
Lee el siguiente párrafo y responde a la pregunta:
María Eva Duarte nació el 7 de mayo de 1919 en la pequeña ciudad de Los Toldos, Argentina. Ella se crió en la pobreza, pero cuando tenía 15 años se mudó a Buenos Aires, la capital de Argentina, y poco después se hizo actriz. En 1944 conoció a Juan Domingo Perón, y ellos se casaron un año después. Eva apoyó a su marido considerablemente en la política, especialmente porque ella luchó con tanta pasión por los descamisados, quien fueron los obreros de la clase baja. Eva siguió ser activa en la política hasta que muriera debido al cáncer de útero en 1953. Por sus esfuerzos humanitarios, Eva Perón dejó una huella permanente en la sociedad de su país, y por eso muchas personas la llaman “Santa Evita”.
¿En que país tenían lugar estos eventos?
Lee el siguiente párrafo y responde a la pregunta:
María Eva Duarte nació el 7 de mayo de 1919 en la pequeña ciudad de Los Toldos, Argentina. Ella se crió en la pobreza, pero cuando tenía 15 años se mudó a Buenos Aires, la capital de Argentina, y poco después se hizo actriz. En 1944 conoció a Juan Domingo Perón, y ellos se casaron un año después. Eva apoyó a su marido considerablemente en la política, especialmente porque ella luchó con tanta pasión por los descamisados, quien fueron los obreros de la clase baja. Eva siguió ser activa en la política hasta que muriera debido al cáncer de útero en 1953. Por sus esfuerzos humanitarios, Eva Perón dejó una huella permanente en la sociedad de su país, y por eso muchas personas la llaman “Santa Evita”.
¿En que país tenían lugar estos eventos?
La ardilla de Yucatán es una especie de roedor de la familia Sciuridae. Es un mamífero diurno endémico a Guatemala, Belize y la peninsula de Yucatán en México. Esta ardilla vive toda su vida en los árboles del bosque, juntando comida durante el día y durmiendo en la noche. Construye nidos de hojas y ramitas, dónde duerme, come y cuida sus crías.
Traduce la palabra "nido" al inglés.
La ardilla de Yucatán es una especie de roedor de la familia Sciuridae. Es un mamífero diurno endémico a Guatemala, Belize y la peninsula de Yucatán en México. Esta ardilla vive toda su vida en los árboles del bosque, juntando comida durante el día y durmiendo en la noche. Construye nidos de hojas y ramitas, dónde duerme, come y cuida sus crías.
Traduce la palabra "nido" al inglés.
Estimado señor Rodrigo:
Le escribo en respuesta a su oferta de trabajo publicada en línea para el puesto de maestro de historia en su escuela. He mirado el sitio de su escuela y estoy seguro de que sería un ambiente en el cual me gustaría trabajar. Además, he oído buenos informes sobre su escuela de algunos amigos y profesores.
¿Qué tipo de documento es esto?
Estimado señor Rodrigo:
Le escribo en respuesta a su oferta de trabajo publicada en línea para el puesto de maestro de historia en su escuela. He mirado el sitio de su escuela y estoy seguro de que sería un ambiente en el cual me gustaría trabajar. Además, he oído buenos informes sobre su escuela de algunos amigos y profesores.
¿Qué tipo de documento es esto?
La ardilla de Yucatán es una especie de roedor de la familia Sciuridae. Es un mamífero diurno endémico a Guatemala, Belize y la peninsula de Yucatán en México. Esta ardilla vive toda su vida en los árboles del bosque, juntando comida durante el día y durmiendo en la noche. Construye nidos de hojas y ramitas, dónde duerme, come y cuida sus crías.
¿Qué significa la palabra "diurno?"
La ardilla de Yucatán es una especie de roedor de la familia Sciuridae. Es un mamífero diurno endémico a Guatemala, Belize y la peninsula de Yucatán en México. Esta ardilla vive toda su vida en los árboles del bosque, juntando comida durante el día y durmiendo en la noche. Construye nidos de hojas y ramitas, dónde duerme, come y cuida sus crías.
¿Qué significa la palabra "diurno?"