Textual Source Audience

Practice Questions

AP Spanish Language › Textual Source Audience

Questions
5
1

Los medios de comunicación en sus diversas formas han desempeñado un papel importante en el proceso democrático durante siglos. Sin embargo, actualmente con la creación de nuevas formas de transmitir información como el internet, la influencia de los medios sobre la democracia se ha incrementado en gran medida. La sociedad civil mexicano tiene más poder que nunca en cuanto a la habilidad de expresar públicamente sus opiniones e ideas, gracias a las nuevas tecnologías como el internet y supuestamente algunas reformas recientes que han promovido la expansión de los derechos comunicativos. Los poderes políticos también tienen más poder que nunca en cuanto a su habilidad de difundir información (o desinformación) y/o propaganda gracias a dichas tecnologías. Hoy en día en México existe una lucha entre la sociedad civil y el gobierno que se observa en el internet, y también en los medios más tradicionales como la televisión y el periódico, para difundir, o en algunos casos hacer desaparecer, la información válida y necesaria para la realización del proceso verdaderamente democrático.

Este párrafo es una parte de un texto más largo. ¿Qué tipo de texto diría usted que es?

2

Aunque España se democratizó, hubo otros problemas y cuestiones. Al principio de los años ochenta, la economía Española era débil. El desempleo en España era el doble del promedio europeo y su PIB se situaba debajo del 75% del promedio de la UE. Estos contratiempos económicos combinados con su historia de la inestabilidad política y su tradición aislacionista causaron que muchos europeos vieran la incorporación de España en la UE como una gran carga. A pesar de tales reservas, España solicitó ingreso a la UE en 1977, y el 1 de enero de 1986 se incorporó en la UE como miembro de pleno derecho. Subsiguientemente, España se sometió a los procesos de democratización, de modernización y especialmente de europeización.

¿En qué de los siguientes respuestas NO se encontraría este párrafo?

3

El tomatillo, también conocido el tomate verde, es una planta originaria de México. Aunque sea verde y con envoltura papirácea, el tomatillo de esa apariencia suele ser completamente maduro. No debe confundirse con el jitomate, el cual no llega a ser maduro hasta que alcance un color rojo, y nunca tiene envoltura.

El tomatillo es una parte muy importante de la gastronomía Mexicana, por lo que vamos a aprender a hacer una salsa verde mexicana.

Los ingredientes que usará son:

1kg de tomatillos 50g de cilantro

300g de cebolla 1L de caldo de pollo

10 chiles serranos 1 cucharada de sal

1 diente de ajo, sin pelar 1 cucharada de azúcar

Sólo hay que hervir todo menos la sal y el azúcar a fuego lento hasta que esté bien cocido. Después, hay que licuar todo, agregando la sal y el azúcar. ¡Y listo! ¡Qué receta tan fácil!

¿Hacia quién se dirige este artículo?

4

Los medios de comunicación en sus diversas formas han desempeñado un papel importante en el proceso democrático durante siglos. Sin embargo, actualmente con la creación de nuevas formas de transmitir información como el internet, la influencia de los medios sobre la democracia se ha incrementado en gran medida. La sociedad civil mexicano tiene más poder que nunca en cuanto a la habilidad de expresar públicamente sus opiniones e ideas, gracias a las nuevas tecnologías como el internet y supuestamente algunas reformas recientes que han promovido la expansión de los derechos comunicativos. Los poderes políticos también tienen más poder que nunca en cuanto a su habilidad de difundir información (o desinformación) y/o propaganda gracias a dichas tecnologías. Hoy en día en México existe una lucha entre la sociedad civil y el gobierno que se observa en el internet, y también en los medios más tradicionales como la televisión y el periódico, para difundir, o en algunos casos hacer desaparecer, la información válida y necesaria para la realización del proceso verdaderamente democrático.

¿Hacia quién está dirigido este párrafo?

5

Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer in Modern Spanish Lyrics (1913, ed. Hills, E. C.)

Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;

Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;

Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!

¿Hacia quién dirige el autor este poema?

Return to subject