AP Spanish Language › AP Spanish Skills and Knowledge
Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer in Modern Spanish Lyrics (1913, ed. Hills, E. C.)
Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;
Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;
Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;
Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!
¿Cómo puede el amante del autor hacer que vuelvan las experiencias que, según el autor, no volverán?
Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer in Modern Spanish Lyrics (1913, ed. Hills, E. C.)
Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;
Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;
Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;
Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!
¿Cómo puede el amante del autor hacer que vuelvan las experiencias que, según el autor, no volverán?
Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer in Modern Spanish Lyrics (1913, ed. Hills, E. C.)
Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;
Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;
Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;
Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!
¿Cómo puede el amante del autor hacer que vuelvan las experiencias que, según el autor, no volverán?
Adapted from "Rimas: LIII" by Gustavo Adolfo Bécquer in Modern Spanish Lyrics (1913, ed. Hills, E. C.)
Volverán las obscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos á colgar,
Y, otra vez, con el ala á sus cristales
Jugando llamarán;
Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mi dicha á contemplar,
Aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias á escalar,
Y otra vez á la tarde, aun más hermosas,
Sus flores se abrirán;
Pero aquéllas, cuajadas de rocío,
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer, como lágrimas del día...
Ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes á sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;
Pero mudo y absorto y de rodillas,
Como se adora á Dios ante su altar,
Como yo te he querido... desengáñate,
¡Así no te querrán!
¿Cómo puede el amante del autor hacer que vuelvan las experiencias que, según el autor, no volverán?
Lea el diálogo siguiente y conteste las preguntas.
Marco: ¡Hola, Mariana!
Mariana: Hola, Marco. ¿Cómo estás?
Marco: Estoy bien, gracias. Vos tenés cincuenta pesos para prestarme?
Mariana: Pues, no, Marco. No tengo nada. ¿Porqué no tenés dinero?
Marco: No me han pagado en el trabajo. No sé qué hacer.
Mariana: Mira, somos amigos. Os ayudo como pueda, ¿va?
Marco: Gracias, Mariana.
Según el contexto del diálogo, ¿de cuál otra forma se puede decir la palabra "vos"?
Lea el diálogo siguiente y conteste las preguntas.
Marco: ¡Hola, Mariana!
Mariana: Hola, Marco. ¿Cómo estás?
Marco: Estoy bien, gracias. Vos tenés cincuenta pesos para prestarme?
Mariana: Pues, no, Marco. No tengo nada. ¿Porqué no tenés dinero?
Marco: No me han pagado en el trabajo. No sé qué hacer.
Mariana: Mira, somos amigos. Os ayudo como pueda, ¿va?
Marco: Gracias, Mariana.
Según el contexto del diálogo, ¿de cuál otra forma se puede decir la palabra "vos"?
Lea el diálogo siguiente y conteste las preguntas.
Marco: ¡Hola, Mariana!
Mariana: Hola, Marco. ¿Cómo estás?
Marco: Estoy bien, gracias. Vos tenés cincuenta pesos para prestarme?
Mariana: Pues, no, Marco. No tengo nada. ¿Porqué no tenés dinero?
Marco: No me han pagado en el trabajo. No sé qué hacer.
Mariana: Mira, somos amigos. Os ayudo como pueda, ¿va?
Marco: Gracias, Mariana.
Según el contexto del diálogo, ¿de cuál otra forma se puede decir la palabra "vos"?
Lea el diálogo siguiente y conteste las preguntas.
Marco: ¡Hola, Mariana!
Mariana: Hola, Marco. ¿Cómo estás?
Marco: Estoy bien, gracias. Vos tenés cincuenta pesos para prestarme?
Mariana: Pues, no, Marco. No tengo nada. ¿Porqué no tenés dinero?
Marco: No me han pagado en el trabajo. No sé qué hacer.
Mariana: Mira, somos amigos. Os ayudo como pueda, ¿va?
Marco: Gracias, Mariana.
Según el contexto del diálogo, ¿de cuál otra forma se puede decir la palabra "vos"?
Los medios de comunicación en sus diversas formas han desempeñado un papel importante en el proceso democrático durante siglos. Sin embargo, actualmente con la creación de nuevas formas de transmitir información como el internet, la influencia de los medios sobre la democracia se ha incrementado en gran medida. La sociedad civil mexicano tiene más poder que nunca en cuanto a la habilidad de expresar públicamente sus opiniones e ideas, gracias a las nuevas tecnologías como el internet y supuestamente algunas reformas recientes que han promovido la expansión de los derechos comunicativos. Los poderes políticos también tienen más poder que nunca en cuanto a su habilidad de difundir información (o desinformación) y/o propaganda gracias a dichas tecnologías. Hoy en día en México existe una lucha entre la sociedad civil y el gobierno que se observa en el internet, y también en los medios más tradicionales como la televisión y el periódico, para difundir, o en algunos casos hacer desaparecer, la información válida y necesaria para la realización del proceso verdaderamente democrático.
Este párrafo es una parte de un texto más largo. ¿Qué tipo de texto diría usted que es?
Los medios de comunicación en sus diversas formas han desempeñado un papel importante en el proceso democrático durante siglos. Sin embargo, actualmente con la creación de nuevas formas de transmitir información como el internet, la influencia de los medios sobre la democracia se ha incrementado en gran medida. La sociedad civil mexicano tiene más poder que nunca en cuanto a la habilidad de expresar públicamente sus opiniones e ideas, gracias a las nuevas tecnologías como el internet y supuestamente algunas reformas recientes que han promovido la expansión de los derechos comunicativos. Los poderes políticos también tienen más poder que nunca en cuanto a su habilidad de difundir información (o desinformación) y/o propaganda gracias a dichas tecnologías. Hoy en día en México existe una lucha entre la sociedad civil y el gobierno que se observa en el internet, y también en los medios más tradicionales como la televisión y el periódico, para difundir, o en algunos casos hacer desaparecer, la información válida y necesaria para la realización del proceso verdaderamente democrático.
Este párrafo es una parte de un texto más largo. ¿Qué tipo de texto diría usted que es?